En un esfuerzo conjunto por fortalecer el programa de Devolución del IVA y Renta Ciudadana, el Departamento de Prosperidad Social (DPS), liderado por Laura Sarabia, ha iniciado conversaciones estratégicas con diversas entidades bancarias privadas, incluyendo la destacada plataforma financiera Daviplata. Alianza Estratégica entre Daviplata y Prosperidad Social para Devolución del IVA y Renta Ciudadana.

Renta Ciudadana: Un Impulso para las Familias Vulnerables
Con el objetivo de proporcionar un ingreso mensual digno de hasta $500.000 a familias en situaciones de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad, el programa Renta Ciudadana también busca compensar con $89.000 en concepto de IVA a hogares seleccionados.
Diálogos Estratégicos con el Sector Bancario: Compromiso por la Mejora Continua
Durante su intervención en la Comisión Sexta del Senado, Laura Sarabia subrayó su compromiso con la mejora del sistema, estableciendo diálogos estratégicos con entidades financieras clave. Su enfoque en superar dificultades resalta la importancia de la colaboración, identificando al banco agrario como un aliado fundamental en esta operación.
Daviplata: Preparativos para la Renta Ciudadana
La CEO de Daviplata, Margarita Henao, ha confirmado avances significativos en las conversaciones con el DPS. Henao resalta la participación exitosa en la convocatoria para los pagos de Devolución del IVA, asegurando un porcentaje de municipios. Daviplata, reconocida por su eficacia en la entrega de subsidios durante la pandemia, se muestra preparada para contribuir al programa de Renta Ciudadana.
Optimismo de Daviplata ante la Convocatoria del DPS para Renta Ciudadana
Daviplata anticipa con entusiasmo la próxima convocatoria del DPS para el ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA. La apertura del DPS a diversos actores es recibida positivamente, reflejando el optimismo de Daviplata respecto a las oportunidades futuras para contribuir a los subsidios y ayudas monetarias del Gobierno Nacional.
Davivienda: Análisis y Perspectivas en un Contexto Desafiante
En una entrevista exclusiva con Valora Analitik, Javier Suárez, presidente de Davivienda, reflexiona sobre los desafíos enfrentados por la compañía en 2023. Reconociendo el impacto negativo de factores como las altas tasas de interés y la inflación, Suárez proyecta el 2024 como un año de transición.
Expectativas de Davivienda para 2024: Alineándose con el Cambio de Tendencia
A pesar de un 2023 retador, Davivienda mantiene una perspectiva cautelosamente optimista para el próximo año. Suárez destaca la anticipada reducción en las tasas de interés y la esperanza de un cambio positivo en los resultados, marcando un contraste con el año anterior. Alianza Estratégica entre Daviplata y Prosperidad Social para Devolución del IVA y Renta Ciudadana.

Gestión de Cartera en Davivienda: Superando Desafíos con Resiliencia
El presidente de Davivienda aborda los desafíos en la gestión de carteras, especialmente en líneas de crédito relacionadas con el consumo y el apoyo a medianas y grandes empresas. A pesar de las complejidades, Suárez destaca la confianza en la disposición de los colombianos para cumplir con sus obligaciones financieras, subrayando la resiliencia institucional y el compromiso con el apoyo empresarial.