En diciembre de 2023, Prosperidad Social continúa con la entrega de pagos del Programa Tránsito a Renta Ciudadana, enfocándose especialmente en los beneficiarios que reciben pagos por giro postal. ¿Pero qué sucede con la quinta entrega de pagos? La Dra. Laura Sarabia ha anunciado que esta comenzará a finales de diciembre, entre el 26 y el 29, extendiéndose hasta mediados de enero de 2024, marcando así el cierre de los pagos correspondientes a 2023. ¿Tendremos Pago Ciclo 5 De Devolución de Iva?.

Cambios Operativos y Fechas Importantes
En cuanto a los procesos operativos, se han señalado ajustes recientes. Novedades como el ingreso de nuevos beneficiarios y la incorporación de menores están temporalmente suspendidas. Los cambios en la titularidad del beneficio se limitan a casos de fallecimiento del titular, no permitiéndose cambios de priorización ni de grupo poblacional, salvo en casos excepcionales por fallecimiento.
Para reportar novedades como cambios de número telefónico, actualización de documentos para jóvenes entre 7 y 18 años, y correcciones de nombres y apellidos, se habilitará un período desde el 11 de noviembre hasta el 25 de diciembre de 2023. Es crucial dirigirse a las oficinas de Prosperidad Social en tu alcaldía para recibir orientación sobre el proceso, reporte y actualización de datos en la plataforma del programa SIFA IV.
Impacto en Familias con Situaciones Especiales
Familias en situaciones de suspensión o aplazamiento, que fueron reinscritas antes del 30 de octubre de 2023, serán consideradas para beneficios siempre que cumplan con los requisitos en salud y educación de la última liquidación del año. Es importante destacar que las novedades habilitadas no influirán en los pagos de diciembre de 2023.
Renta Ciudadana en 2024: Tres Enfoques Clave
A partir de enero de 2024, Renta Ciudadana implementará tres enfoques principales:
- Dirigido a madres cabezas de hogar con niños en primera infancia (0 a 6 años), madres gestantes y personas con discapacidad.
- Concentrado en familias en extrema pobreza con menores de 18 años, excluyendo aquellos ya contemplados en el primer enfoque.
- Orientado a fortalecer hogares en pobreza moderada mediante un bono anual.
Este programa garantiza un acompañamiento constante, no solo en términos de recursos financieros, sino también en servicios de empleabilidad, apoyo a emprendimientos y otras formas de atención integral.
Transición de Familias en Acción a Renta Ciudadana
Las familias actualmente inscritas en Familias en Acción podrán transitar a Renta Ciudadana cumpliendo con los enfoques mencionados. El proceso de transición seguirá criterios de priorización para asegurar que los beneficios alcancen a quienes más los necesitan.

Proceso de Selección y Bases de Datos Utilizadas
Los beneficiarios de Renta Ciudadana serán seleccionados a partir del Registro Social de Hogares del Departamento Nacional de Planeación. Este proceso implicará el cruce de diversas bases de datos, como el Sisbén y los listados censales indígenas, para identificar a los hogares que mejor se ajusten a los enfoques y criterios del programa.