Es importante recordar que el Banco Agrario es la entidad que realizara los pagos de Familias en Acción Transito a Renta Ciudadana, por lo tanto Banco Agrario Habilita Link de Consulta de Pagos de Renta Ciudadana.
La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció que el Banco Agrario será el encargado de entregar la transferencia monetaria del programa de Tránsito a Renta Ciudadana.
El banco entregará la transferencia en 1.108 municipios y corregimientos de Colombia, incluyendo tres cabildos indígenas.
La entidad financiera tiene 793 oficinas en todo el país y en 471 municipios el banco es la única entidad financiera presente. Tiene 115 oficinas extendidas o módulos de atención bancaria, llamadas Banco Agrario más Cerca. Con este modelo garantizará la entrega de los recursos en las plazas rurales y rurales dispersas.

Los beneficiarios tendrán una red de 10.153 corresponsales bancarios, lo que permite el acceso en 1.064 municipios. La entidad tiene de 816 cajeros automáticos instalados en la red de oficinas y 1.352 cajeros automáticos de redes aliadas.
Como complemento a la entrega de la transferencia, los beneficiarios del programa podrán acceder a una amplia gama de productos y servicios para pequeños productores agropecuarios y microfinanzas rurales y urbanas, como: créditos para jóvenes con un proyecto agropecuario; pequeños, medianos y grandes productores; personas con actividades generadoras de ingresos, empleados, pensionados, independientes y personas naturales de los estratos 1, 2 y 3.
GARANTIZAR UN INGRESO DIGNO CON RENTA CIUDADANA
El Tránsito a Renta Ciudadana es un programa que Prosperidad Social implementa este año para garantizar un ingreso digno, de hasta 500.000 pesos mensuales, a más de 3,3 millones de familias en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad. Es una iniciativa histórica que sirve como punto de partida para la superación de la pobreza. La entidad pasa de destinar en transferencias monetarias condicionadas 1.9 billones de pesos a cerca de 7 billones de pesos, y lo que pretende es beneficiar 1.9 millones hogares a 3.3 millones. Privilegiará a madres cabeza de hogar con niños, niñas o adolescentes a su cargo.
De otra parte y sin embrago los montos de la transferencia de Tránsito a Renta Ciudadana se asignarán teniendo en cuenta la clasificación del hogar en la encuesta Sisbén IV, evidentemente el número de niños, niñas y adolescentes de la familia; la prioridad del municipio donde se registró la familia, las características poblacionales (que sea hogar víctima de desplazamiento o perteneciente a una comunidad indígena) y el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación.
Igualmente serán atendidos los hogares que se inscribieron para la cuarta fase de Familias en Acción, en las convocatorias realizadas en 2021 y 2022, y las familias indígenas de la tercera fase de Familias en Acción que superen los procesos de validación que aplica Prosperidad Social para el inicio del Tránsito a Renta Ciudadana.
INSTALAR BASES PARA IMPLEMENTACION DE RENTA CIUDADANA
Este programa de transición instala las bases para la implementación de una renta ciudadana en Colombia, que el Gobierno Nacional propuso en el Plan Nacional de Desarrollo Colombia, Potencia Mundial de la Vida, que discute el Congreso de la República. De aprobarse, Prosperidad Social estaría al frente del programa.
Renta Ciudadana fue propuesto como un programa no asistencialista. Los hogares en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad que participen tendrán ingresos dignos, que les permitan superar el hambre, y conseguir autonomía económica y acceso a los derechos fundamentales de educación y salud.
YA QUE LLEGASTE HASTA AQUI QUIZA TE INTERESE CONOCER MAS DE DEVOLUCION DEL IVA